En el Decreto ejecutivo 42295-MOPT-S, se señalan las nuevas condiciones para los conductores que necesitan transitar en horarios no permitidos por la restricción vehicular sanitaria, aplicando las excepciones permitidas.
La multa es de ¢110 000, para quienes porten un documento sin vigencia.
Tome nota que antes no se solicitaba la actualización de la carta y no se tenía un formato designado.
La carta puede ser presentada en físico o digital.
La carta para circular con la restricción vehicular sanitaria en Costa Rica debe tener la siguiente información:
• El nombre de la persona trabajadora.
• El número del documento correspondiente de identidad.
• El horario de trabajo de la persona trabajadora.
• El domicilio de la persona trabajadora.
• El nombre de la empresa o la institución en la cual labora la persona trabajadora.
• La ubicación de la empresa o institución en la cual labora la persona.
• La excepción invocada según el artículo 6° del presente Decreto Ejecutivo.
• El número de placa del vehículo en el cual requiere movilizarse la persona trabajadora.
• Firma de la persona encargada de emitir o de dar validez a la constancia laboral.
• En caso de que la persona trabajadora requiera trasladarse con el apoyo de otra persona, la constancia laboral deberá consignar los datos de esa segunda persona, sean nombre y documento de identidad. Para los casos de personas trabajadoras independientes, deberán portar y presentar un documento de respaldo sobre sus labores -los datos posibles enumerados en el párrafo anterior- o actividad ejercida que justifique su movilización en el día de la restricción.
Adicional se debe indicar el plazo de vigencia de la constancia o del documento de comprobación será de dos meses contado a partir de su fecha de emisión. Una vez transcurrido dicho plazo, la constancia o el documento deberá ser renovado para garantizar su validez.
En el caso de las personas trabajadoras independientes, deberán portar y presentar un documento físico o digital de respaldo sobre sus labores -incluir los datos posibles enumerados en el párrafo trasanterior- o la actividad ejercida que justifique su movilización en alguna de las franjas horarias que están establecidas como restringidas.
La lista autorizada cuenta con 20 excepciones a la restricción vehicular sanitaria y cada excepción establece requisitos distintos.
Este es el ejemplo de carta que señaló el Gobierno:
Fuente: Sitio actualizado al 14 de setiembre de 2021, Gobierno de la República de Costa Rica
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
La falta de un mantenimiento correcto de las llantas; no inflarlas lo suficiente y no rotarlas, entre otros requisitos de mantenimiento puede resultar en una llanta desinflada, un reventón o que la banda de rodaje se desprenda de la llanta.
Ahorre dinero cuidando sus llantas
• Inflar correctamente las llantas puede ahorrarle combustible. Sin embargo, muy pocos consumidores lo hacen, lo cual significa que ¡los consumidores pierden dinero debido a que manejan con llantas con baja presión de aire!
• Otros aspectos del mantenimiento correcto de las llantas, tales como la rotación, la alineación y el balanceo, pueden contribuir a que duren más tiempo, lo que a su vez le permitirá ahorrar dinero. De hecho, inflar las llantas correctamente puede extender el promedio de vida de estas.
Siga estos consejos de mantenimiento de las llantas para garantizar la seguridad y el ahorro de su auto
1. Presión de aire en las llantas:
El aspecto más importante del mantenimiento de las llantas es contar con la presión de aire adecuada. Afecta la seguridad, la durabilidad de las llantas y el consumo de combustible.
• Revise la presión de aire de todas las llantas, incluída la de repuesto, al menos una vez al mes cuando las llantas estén “frías”, lo que significa que el vehículo no se ha manejado durante al menos tres horas.
• La presión de aire adecuada de las llantas puede encontrarse en la Etiqueta de Información sobre las Llantas y Carga que está en el marco de la puerta del conductor o consulte el manual para el propietario.
• Lleve un medidor de presión de aire de llantas en su auto. Una llanta puede perder presión de aire de repente si pasa por un bache o al estacionar y chocarla contra una cuneta.
• Los vehículos más nuevos cuentan con Sistemas de Monitoreo de la Presión de las Llantas, pero éstos solamente activan una advertencia cuando una llanta tiene una presión de aire significativamente baja. Todavía debe realizar un control mensual de la presión de las llantas para asegurarse de que sus llantas siempre estén infladas correctamente.
2. Alineación y Balanceo
Algunos recomiendan hacerlo hasta dos veces al año, aunque no es una ciencia cierta. Lo recomendable es consultar el manual y conocer el tiempo estimado de acuerdo a lo sugerido por el fabricante.
Se recomienda alinear los dos ejes del auto (delantero y trasero) para evitar desgastes, comportamientos erráticos o imprecisos que pueden ocasionar un accidente vial causado por una llanta en mal estado.
El carro está mal balanceado, es muy fácil sentirlo, porque notará que el volante a cierta velocidad empezará a vibrar, que se traduce en un abultamiento o desbalance. Lo importante es detectar el problema para darle solución. Tome en cuenta que las llantas se cambian de par en par. Resolver problemas de balanceo le ayudará a ahorrar combustible.
3. Rotación de las Llantas
Para que el desgaste sea parejo se recomienda rotar las llantas.
El desgaste de las llantas varía dependiendo de la tracción y del eje donde se encuentran.
Para rotarlas pase las llantas delanteras para atrás y viceversa, intentando que sigan girando hacia el mismo lado que giraban anteriormente.
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
Algunos perros aman los paseos en carro, otros son un poco más nerviosos. A la mayoría le encanta sacar la cabeza por la ventana del auto para percibir la gran cantidad de olores que tienen en el trayecto, porque tienen millones de receptores olfativos, mucho más que los humanos y además porque disfrutan del aire. Pero, para que su paseo en auto lo disfruten, es mejor tomar una serie de precauciones.
Les comentamos que en Costa Rica no hay indicaciones en la Ley respecto a cómo o dónde deben viajar sus mascotas, aunque si sabemos que no lo pueden hacer en el asiento del conductor.
La Ley de Tránsito establece que el conductor del vehículo no puede realizar ninguna actividad distinta a conducir, "se prohíbe conducir realizando actividades distintas de las que demanda la debida conducción de vehículos". De ahí que es sancionable que lleve a su mascota sobre sus piernas.
Siga estos consejos para llevar de forma segura a su mascota dentro del auto:
1. Acostumbre poco a poco a su mascota llevándolo a pasear en carro en trayectos cortos.
2. ¡NO deje a su mascota dentro del auto! Ni siquiera en la sombra, ya que el aumento de temperatura del interior del habitáculo del carro puede ser fatal, y mucho peor en época de calor.
3. Si va a realizar un paseo largo, realice paradas con frecuencia. Puede parar cada dos horas o antes si así lo requiere su mascota, para poder descansar y darle de beber agua.
4. Su mascota debe ayunar, mínimo un par de horas antes de pasear en carro.
5. Lleve agua y un recipiente para darle de beber durante el trayecto.
6. ¿Su mascota es nerviosa? Consulte con su veterinario para que le recete pastillas tranquilizantes o antimareo de ser necesario.
7. No ponga a su mascota en el asiento del copiloto, a pesar de que en nuestro país no existe una prohibición expresa en la Ley, si hay una colisión se pueden activar las bolsas de aire, y podría sufrir lesiones.
8. Sujete con un arnés o correa especial a su mascota, existen varios tipos para que elija el más adecuado. Esto evita también que pueda saltar por la ventana de su carro.
9. Su perro NUNCA debe pasar hacia los asientos de adelante, porque esto puede ocasionar un accidente. Puede usar barras interiores para mascotas, así asegura que vaya en los asientos de atrás.
10. Proteja la tapicería del carro, existen cobertores de asientos especiales para mascotas en el mercado.
¿Qué otras recomendaciones nos daría?
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
Ha entrado en una gasolinera y se le ha olvidado, de qué lado está el tanque del combustible de su carro, no se preocupe, a todos nos ha pasado.
La respuesta se encuentra en un pequeño símbolo en el tablero que pudo haber pasado por alto; solo busque la flecha o triángulo cerca del indicador de gasolina.
La flecha indica en qué lado del auto está el tanque de gasolina. Si la flecha apunta a la izquierda, el tapón de llenado del carro está a la izquierda. Si apunta a la derecha, está a su derecha. Este conocimiento del tanque de gasolina puede evitar que tenga que sacar la cabeza por la ventana o subir y bajar del vehículo.
Todo lo que necesita es un vistazo al tablero para saber dónde está el tanque.
Esta pequeña flecha está en la mayoría de los vehículos modernos.
¿Qué pasa con los carros más viejos que carecen de la flecha? Tome en cuenta que los autos más viejos a menudo tienen un ícono de bomba de gasolina ubicado cerca del indicador de gasolina, pero no siempre existe una correlación entre el indicador de la bomba de gasolina y el lugar donde se encuentra el tapón de la gasolina en el vehículo.
En ocasiones, la manguera del indicador de la bomba de gasolina está en el mismo lado del auto que el tapón de la gasolina, pero no siempre es así.
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
En Costa Rica la Dirección General de Ingeniería de Tránsito es la encargada de fijar los límites de velocidad para la circulación de vehículos y debe actualizarlos de acuerdo a las tendencias internacionales, realizando estudios técnicos y analizando aspectos como el tipo de vía y sus condiciones.
Se deben respetar los límites mínimos y máximos de velocidad que indican los rótulos o las demarcaciones instalados en las vías públicas de manera visible y apropiada.
En ausencia de señalización, los límites mínimos y máximos de velocidad son los que establece el Artículo 98 de la Ley de Tránsito:
• En autopista la velocidad mínima será de (50km/h).
• Donde no exista demarcación, el límite será de (60km/h).
• En zona urbana de alta densidad poblacional será de cincuenta kilómetros por hora (50 km/h).
• En pasos peatonales de vías públicas localizadas alrededor de planteles educativos con estudiantes presentes, centros de salud y donde se realicen actividades o concentraciones masivas, el límite será de (25 km/h).
• Vehículos de emergencia, en cumplimiento de sus funciones y debidamente identificados, está exentos del cumplimiento de los límites de velocidad.
Conozca las multas que contempla la Ley de Tránsito:
• Articulo 143 b), circular en cualquier vía pública a una velocidad superior a los 120 km/h, la multa es de ₡318.950,69.
• Artículo 144 g), circular a más de 40 km/h sobre el límite máximo establecido, salvo que exista una sanción superior, la multa es de ₡215.536,65.
• Artículo 145 p), circular a una velocidad superior 25 km/h por las vías públicas localizadas alrededor de planteles educativos con estudiantes presentes, centros de salud, centros de atención a personas adultas mayores o lugares donde se lleven a cabo actividades o concentraciones masivas, siempre que estas se encuentren debidamente identificadas para informar al público en general, la multa es de ₡107.768,32.
• Articulo 145 x), circular a una velocidad inferior a la mínima establecida en el tramo espectivo, con el propósito comprobado de congestionar o entorpecer el libre flujo vehicular, la multa es de ₡107.768,32.
• Artículo 147 r), al conductor que cause congestionamiento vial al reducir la velocidad para observar un accidente o cualquier otro evento, la multa es de ₡22.859,95.
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
Este botón existe por razones de seguridad y comodidad, aunque también hay que tener claro que no se debe usar siempre, sino en determinadas ocasiones puntuales.
¿Para qué sirve el botón de recirculación del aire y cuál es su función?
Cuando enciende la calefacción o el aire acondicionado, el aire que entra en el auto viene del exterior, al venir de afuera puede hacer que entre polvo o malos olores.
La función del botón de recirculación del aire lo que hace es tapar la entrada del aire exterior y únicamente juega con el que ya está en el interior del habitáculo.
¿Y qué beneficio tiene esto? Además de evitar la entrada del polvo y los malos olores provenientes del exterior, es capaz de enfriar o calentar el carro mucho más rápido.
Por ese motivo, si quiere bajar la temperatura del interior del auto rápidamente o calentarlo, es fundamental que use el botón de recirculación del aire.
Tenga precaución al usar este botón constantemente, ya que su uso prolongado puede crear condensación, provocar somnolencia e incluso reducir la concentración y reflejos del conductor.
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
El VIN, "Vehicle Identification Number" (Número de Identificación del Vehículo) es un código alfanumérico que identifica de manera específica y única cada carro.
¿Qué es, dónde se encuentra y cómo se estructura el VIN en un auto?
El VIN es el código utilizado para dar identidad a cada auto y se usa para verificar su legalidad.
VIN y número de chasis NO son lo mismo
El VIN se utiliza de la misma manera que nuestro número de cédula de identidad; la única diferencia es que el VIN es una consecución de números y letras.
A partir de 1980 con la norma ISO 3779 se implementó como estándar, anterior a esa fecha no había una norma general que regulara la identificación del VIN.
El número de chasis o bastidor y el VIN no son lo mismo. El número de chasis es solo una parte del VIN.
El VIN se graba sobre el bastidor del auto (o sobre una chapa identificadora) con una troqueladora.
¿Dónde encuentro el VIN de mi carro?
Como todos los modelos de autos son diferentes, la posición donde se coloca el VIN también lo es. Podemos decir que casi siempre aparece en los mismos sitios:
• En los documentos del carro
• Sobre el tablero del lado del conductor
• En uno de los pilares de la puerta del conductor
• Debajo de la alfombra del conductor o acompañante
• Por debajo del capó
• En el maletero
• En el armazón
El VIN tiene 17 caracteres (ocho de ellos son el número de chasis o bastidor), cuenta con números y letras entre los que no se incluyen I, O, Q ni Ñ para evitar confusiones.
Dentro de esa consecución el reparto estandarizado se reparte de la siguiente manera en torno a los mismos tres elementos:
• WMI: identificación del fabricante representando por los tres primeros dígitos donde el primero es el país de la empresa productora en base a la Organización Internacional de Estandarización (ISO).
• VDS (sección de descripción del vehículo): seis caracteres que recogen información propia del auto en referencia al tipo de motor, chasis, combustible y otros factores meramente técnicos.
• VIS (sección de identificación del vehículo): compuesto por ocho caracteres; es el número de chasis. La combinación ofrece información sobre el año en el que se fabricó el carro, en qué fábrica y en qué línea de producción.
El VIN es el número de identificación del carro por eso siempre queda reflejado en la documentación (título de propiedad, derecho de circulación).
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
¡El cinturón de seguridad puede salvar vidas!
Usar el cinturón de seguridad es una de las decisiones más seguras que los conductores y pasajeros pueden tomar.
Manejar desabrochado puede tener consecuencias fatales, aprenda lo que puede hacer para asegurarse que su familia y usted lleven abrochado el cinturón de seguridad correctamente todo el tiempo.
No abrocharse o llevar de forma incorrecta el cinturón:
• Abrocharse le ayuda a mantenerse seguro y protegido dentro del vehículo; estar desabrochado puede resultar en su expulsión del vehículo en un choque, lo cual casi siempre es letal.
• Las bolsas de aire no son suficientes para protegerse; de hecho, la fuerza de una bolsa de aire puede causar una lesión grave o incluso la muerte si no usa el cinturón de seguridad.
• El uso incorrecto del cinturón, por ejemplo, si lleva la correa debajo del brazo, pone a sus pasajeros y lo pone a usted en riesgo en un choque.
Las 5 Cosas Principales que Debe Saber Sobre Abrocharse el Cinturón de Seguridad
1. Abrocharse es la medida más efectiva para protegerse en un choque
Los cinturones de seguridad son la mejor defensa contra los conductores agresivos, borrachos o distraídos. Estar abrochado durante un choque le ayuda a mantenerse seguro y protegido dentro del vehículo; ser completamente expulsado del vehículo casi siempre es letal.
2. Las bolsas de aire están diseñadas para funcionar en conjunto con los cinturones de seguridad, no para reemplazarlos.
Si no se abrocha el cinturón de seguridad, un choque puede lanzarlo hacia una bolsa de aire delantera que se abre rápidamente. Tal fuerza podría lesionarlo o incluso matarlo.
3. Abrocharse de manera segura
• El cinturón de regazo y del hombro se abrochan a través de la pelvis y la caja torácica, que son más capaces de resistir las fuerzas de un choque que otras partes del cuerpo.
• Pase el cinturón del hombro por el medio del pecho y lejos del cuello.
• El cinturón de regazo reposa sobre las caderas, y NO sobre el estómago.
• NUNCA pase el cinturón del hombro por detrás de la espalda o debajo del brazo.
4. Es importante que el cinturón de seguridad le quede bien
• Antes de comprar un vehículo, verifique que los cinturones de seguridad le quedan bien.
• Si necesita un cinturón más espacioso, busque extensiones.
• Si maneja un vehículo antiguo o clásico que sólo tiene cinturones de regazo, busque sobre cómo modernizar su auto con cinturones de regazo y hombro modernos y más seguros.
5. Uso del cinturón para los niños y las mujeres embarazadas.
Averigüe cuándo sus niños están listos para usar el cinturón para adultos y aprenda sobre el uso correcto del cinturón si está embarazada.
Con mucho talento y paciencia este conductor de Nueva York deja a la gente impresionada después de sacar su auto de un espacio de estacionamiento estrecho con la ayuda de su pasajero.
Conducir en ocasiones puede ser no tan fácil como creemos. Se necesita mucha habilidad y no todo el mundo puede presumir de ser un profesional. Pero alguien que parece haber perfeccionado el arte de conducir es este hombre en Nueva York, que se está ganando elogios por maniobrar de manera experta su auto.
En este video que se está volviendo viral en las redes sociales, alguien le pregunta al hombre cómo puede sacar su auto de la posición en la que se encuentra. Sin embargo, parece confiado y se sube a su carro que estaba estacionado en medio de dos vehículos al costado de la carretera.
El vehículo del hombre estaba a solo unos centímetros de los vehículos estacionados en la parte delantera y trasera. "Mírame salir", dice mientras toma el volante. Con algunas maniobras hábiles y paciencia, el hombre conduce lenta y constantemente su auto fuera de la línea de automóviles estacionados en paralelo.
Hay momentos en los que casi toca los parachoques de los autos estacionados en la parte delantera y trasera. Sin embargo, supera la prueba.
PRESIONE EL ENLACE PARA VER EL VIDEO:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10159700338444266&id=92239399265
Fuente: The Epoch Times
Recuerde: ¿Carro? ¡Grecia!
La Aresep, tiene un programa de evaluación de la calidad en las estaciones de servicio que ya tiene 20 años de existir y permite que la mayoría den un muy buen servicio.
Con la App Estaciones CR usted puede ver cómo está la bomba en la que suele llenar el tanque de su auto, consultar la calidad y cantidad que le están ofreciendo.
Si necesita una gasolinera, la app le señalará cuáles son las cinco estaciones de servicio más cercanas y le indica cómo llegar. Además, si quiere saber qué rendimiento tiene una gasolinera en especial puede buscarla y le aparecerá un semáforo en verde si en las últimas tres evaluaciones de la Aresep todo salió bien, un semáforo en amarillo si en al menos una algo salió mal o un semáforo en rojo si al menos dos salieron mal, también podrá ver cuál fue la irregularidad.
La app tiene una calculadora para que consulte cuántos litros de gasolina le darán dependiendo del monto que quiere gastar.